
Es una planta que se desarrolla al ras del suelo y necesita un hábitat húmedo y cálido para crecer fuerte. Su fruto es grande, carnoso y de color amarillo. Tiene varias formas y su consumo suele ser cocido. Su introducción en la dieta es muy fácil por su sabor dulce. No sólo es considerada un alimento popular, también es usada como un símbolo en las fiestas de Halloween.
Se recomienda consumir la pulpa y semillas, ya que sus propiedades ayudan a reducir la presión arterial.
Propiedades
La calabaza o auyama contiene 90% del agua en su composición. Es baja en calorías e hidratos de carbono. Tiene vitaminas, minerales, ácido fólico, potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc, alto contenido de betacaroteno, ácido oleico, palmático, linoleico y los aminoácidos. Otorga los siguientes beneficios al organismo:
-Regula el nivel de glucosa en la sangre, aliada de la hipertensión.
-Por su contenido de fibras, evita el estreñimiento.
– Beneficia la salud ocular porque contiene vitamina A.
-Ayuda a luchar contra agentes cancerígenos.
-Tiene poder antiinflamatorio.
-Alivia los síntomas de la menopausia por el componente triptófano.
A continuación, te presento unas sencillas recetas para que disfrutes del fruto, mientras sanas tu cuerpo.

Crema de calabaza
Ingredientes
-3 tazas de caldo de pollo.
-2 tazas de calabaza cortada en cubos.
-1 ajo.
-1 cucharada de queso ricota.
-Cilantro y sal marina al gusto
Preparación
Coloque en una olla el caldo de pollo con calabaza, ajo, sal y cilantro y cocine hasta que ablande, luego deje reposar, licua y le coloca el queso ricota. Si la crema la quiere espesa no le coloque todo el caldo.
Pan de calabaza
Ingredientes
-1 taza de de edulcorante de su preferencia.
-4 huevos.
-2/3 de taza de aceite de maíz.
-1 y ½ taza de calabaza cocida.
-2/3 de agua( puede usar el agua de la cocción de la calabaza.
-3 tazas de harina de trigo.
-1 cucharadita de sal.
-2 cucharaditas de polvo de hornear.
-1 cucharadita de clavo de olor molido.
-1 cucharadita de canela en polvo.
-Uvas pasas al gusto.
Preparación
Se mezcla la harina con la sal, el polvo de hornear, el bicarbonato, el clavo, la canela y las pasitas. Aparte, en la licuadora, coloca el agua, los huevos, el aceite, la calabaza cocida y el edulcorante. Luego une las dos mezclas y vierte en molde engrasado y enharinado y lleva al horno, a 350 grados por ¾ hora.

Galletas de calabaza
Ingredientes
-½ taza de aceite de maiz
-Stevia o edulcorante de su preferencia
-1 huevo
-1 taza de calabaza cocida convertido en pure.
-2 tazas y media de harina de trigo.
-1 cucharadita de polvo de hornear.
-1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
-1/4 cucharadita de nuez moscada.
-1/4 cucharadita de canela molida.
Preparación
Mezcla el aceite de maíz, el edulcorante, el huevo y la calabaza cocida. Luego agregar la harina, las especies, el bicarbonato y el polvo de hornear. Une bien todos los ingredientes y haz las galletas. Coloca en una bandeja engrasada las cucharadas de la mezcla, dejando espacio para que se cocinen de forma pareja.
Glaseado de queso crema(Para cubrir las galletas)
Ingredientes
-2 cucharadas de margarina.
-2 cucharadas de queso crema.
-Stevia granulada al gusto.
-Vainilla al gusto.
Une bien todos los ingredientes hasta formar una crema. Con esto decora las galletas.